La crisis no afecta al turismo de barcos
9:31 a. m.

El empresario planteó que el país debe ver en esta industria una “oportunidad de diversificación, que complementa el turismo tradicional de tierra y proporciona un canal para conseguir nuevas visitas”.
Molina habló ante cientos de estudiantes de la carrera de Turismo de las universidades Unapec y O&M, en el marco de las Jornadas Turísticas que organizó el decanato de Turismo de Unapec en la dirección de Luís Felipe Aquino.
La vicerrectora de Asuntos Estudiantiles e Internacionalización de Unapec, Inmaculada Madera, reconoció que el turismo como sector servicio está vinculado al desarrollo del país y es un pilar del progreso económico. “Elevar la calidad de la gestión turística es relevante”, enfatizó Madera.
El directivo de SansSouci aseguró que los cruceros representan un subsector muy resistente a la crisis. El Caribe sigue siendo un destino líder.
En la temporada pasada de cruceros al país llegaron 475,000 turistas en los tres puertos existentes, que son Samaná, La Romana y Santo Domingo.
Publicar un comentario