INVERSIONISTA DENUNCIA MALES AFECTAN TURISMO MARITIMO, SOLICITAN ELIMINEN TRABAS

PUERTO PLATA, Cofresí.-El propietario de Ocean World, Marina y Casino, Ludwig Alfred Meister, denunció que el país tiene una mala reputación entre los propietarios y capitanes de yates, lanchas y veleros como destino marítimo por la incomodidad de sus puertos, los problemáticos procedimientos para la entrada y las regulaciones que se imponen a las embarcaciones turísticas.

Meister, quien habló a través de su hijo Stephan Mister, en la Cumbre Periodística de Puerto Plata efectuada el pasado fin de semana en Ocean World, dijo que cuando una embarcación viene a este país, es recibida por mas de ocho autoridades diferentes, como son Aduanas, Inmigración, Marina de Guerra, DNCD, Sanidad Vegetal, Sanidad Animal y de otras instituciones.

Explicó que luego de esa incómoda y molestosa situación es necesario obtener nuevamente permisos especiales de las autoridades para salir del país, cuando en la mayoría de los países, una vez que una embarcación entra a un puerto, en el cual se le otorga el permiso de entrada, puede cruzar los demás puertos de ese país con el primer permiso, lo que no sucede en Republica Dominicana.

Impuesto US$50.00 afecta marina Ocean World
El empresario germano-norteamericano informó que además de los citados inconvenientes, la marina de Ocean World se mantiene vacía, debido a los US$50 por semana que tienen que pagar las embarcaciones deportivas y turísticas que atracan allí, lo que no tienen que hacerlo en las otras marinas de República Dominicana.

Sostuvo que por la citada burocracia y el impuesto discriminatorio que se le cobra a las que están surtas en Ocean World, la mayoría de los botes de extranjeros residentes en el país se han marchado hacia otras marinas de la República Dominicana o de otros países, donde no tienen que pagar el impuesto semanal de US$50.

“En mis negocios, solía decir: tráiganme soluciones, no problemas, por lo que recomiendo que se adopten medidas que limiten la cantidad de autoridades que inspeccionan las embarcaciones que entran al país y unifiquen todas las tasas o impuestos para que los propietarios de as embarcaciones sepan exactamente que deben pagar y que se implementen los mismos cobros de impuestos en todas las marinas del país” sugirió.

Aseguró que si se pone fin a esta situación la República Dominicana podría gozar de las ventajas económicas de la industria marítima turística, que le impiden en estos momentos las regulaciones arcaicas que provocan que los capitanes evadan la República Dominicana tanto como les sea posible.

Denunció que el dinero que se pierde a causa de esto es incalculable, pues estas embarcaciones gastan dinero en piezas, supermercados, restaurantes, servicios de reparaciones. Expresó que este es el tipo de clientes que la República Dominicana necesita para impulsar su desarrollo.

Libertad de tránsito y erradicación corrupción
“Si la República Dominicana desea competir como un destino turístico, debe dar libertad de tránsito a sus visitantes, ya sea en taxi, en vehículo privado, o en autobús. La libertad de tránsito es parte integral de una sociedad libre y democrática”, apostilló Ludwig Alfred Meister en el documento que leyó Stephan Meister en la Cumbre Periodística de Puerto Plata realizado el pasado fin de semana en Ocean World Marina y Casino.

Puso de relieve que “en estos difíciles momentos para todas las empresas tanto nacionales como internacionales, Ocean World no está exento y también ha visto mermar de manera sustancial sus operaciones nocturnas de su restaurante, su discoteca y su casino, ya que no es un hotel para tener operaciones regulares, por lo que depende, principalmente, de poder atraer a los clientes que vienen de los hoteles cercanos”.

“No quisiera concluir sin mencionar que todos y cada una de las personas que amamos este país, debemos contribuir con nuestro granito de arena para intentar desde nuestros lugares de inversionistas, periodistas, hoteleros, hombres de negocios y de otras áreas a erradicar la corrupción, y que esta sea castigada con todo el peso de la ley,”, demandó el inversionista extranjero.
Atractivos de Ocean World, Marina y Casino
Recalcó que “en el día de hoy ustedes trabajarán rodeados de una marina como pocas en el área, rodeados de la laguna de delfines mas grande del mundo construida por el hombre y en unas instalaciones que cuentan con restaurante, casino y discoteca y donde se presenta el mejor espectáculo nocturno del pais como lo es Bravissimo, no solo por la vistosidad de sus 120 trajes y la belleza de quienes lo integran, sino además porque integra los ritmos caribeños y la música que identifica a la República Dominicana”.

“Sean todos bienvenidos a Ocean World, esperamos que esta jornada contribuya a proyectar lo mejor del destino turístico mas completo de la región, esperamos que se sientan como en su casa y que siempre recuerden que Ocean World es de Puerto Plata y que nunca dejaremos que este destino se deteriore, sino que al contrario esta en nuestras manos, en las manos de todos los que estamos aquí, unirnos para ver una Puerto Plata como todos los puertoplateños y los turistas se merecen”, concluyó deseando.

Vía: http://periodicoelfaro.com/
0 Responses

Publicar un comentario