Ofrecen casas para el turismo en Jarabacoa

Por sus encantos naturales el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, se ha convertido en una zona atractiva para el desarrollo de proyectos turísticos.
Situado a una altura de 550 metros sobre el nivel del mar el poblado es atravesado al oeste por el río Yaque del Norte, cuenta con los saltos de Jimenoa y Baiguate y sus temperaturas oscilan entre 16 y 22 grados Celsius, bajando a siete y menos en la temporada de invierno.
Con los años el poblado de 400,000 habitantes se ha desarrollado como polo turístico con infraestructura adaptable para el turismo ecológico, que proclama la coexistencia entre los recursos naturales el disfrute de las personas.
En conjunto éstos factores se prestan para atraer a visitantes que están pensando en su retiro y empiezan a buscar lugares para descansar, según explicó José Roberto Hernández, inversionista de la zona.
Apoyado en cifras, el inversionista aseguró que el turismo cada vez más está migrando del modelo de sol, arena y playa hacia los proyectos ecológicamente sostenibles.
Dijo que el 80% de los turistas buscan sol y playa y 20% turismo ecológico y de aventura. Sin embargo, en los próximos años la proporción será de 60%-40%, a favor del destino de montaña.
Proyecto
Aprovechando el impulso de la tendencia y las condiciones del lugar un grupo de inversionistas dominicanos dirigidos por Hernández inició el proyecto “Quintas del Bosque”. Un conjunto de cabañas de montaña distribuidas en un terreno de alrededor de 300,000 metros cuadrados de extensión de los cuales 50,000 están dedicados a áreas verdes y comunes mientras 250,000 son para la construcción de casas.En visita a LISTÍN DIARIO, Hernández explicó que las residencias están ubicadas entre 700 y 1,000 metros sobre el nivel del mar, 150 metros más que la altura de Jarabacoa.
Distribuidas en cinco tipos de bosques (araucaria, cipres, grevilia caribea y occidentalis) las cabañas están clasificas en tres tipos dependiendo de características como su espacio, que va desde los 133 a los 215 metros cuadrados.
“Han sido construidas tratando de adaptarlas a la topografía del terreno y utilizando materiales de la zona como piedras y mader”, dijo el inversionista, quien reside en el proyecto.
En el diseño se han priorizado las vistas para aprovechar los paisajes montañosos que rodean el entorno, apuntó el experto en mercadeo. Espacios de juego para niños, gazebo para eventos, un parque y un salto de agua cercado son las áreas comunes de la infraestructura.
Mercados y precios
Hernández detalló que el proyecto busca captar a un público amante de la tranquilidad de las montañas y tambíén a los turistas de aventura.A raiz de la estrategia, en el grupo de 50 propietarios existentes hasta la fecha destacan los extranjeros como europeos y dentro de éstos los españoles. Los precios de las casas varían y promedian US$250,000, pero van desde los US$70,000 a US$500,000.
Los inversionistas pueden comprar un lote o una cabaña, la cual puede ser adecuada según la demanda del cliente.
Hernández explicó que el desarrollo general alcanza el 75% y que se ha vendido el 70% de las quintas disponibles.
Dijo que desde hace cinco años se vienen desarrollando proyectos similares en Jarabacoa.
Vía: http://listindiario.com.do
Publicar un comentario