Equidad de género para el turismo dominicano

Santiago.- El modelo de equidad de género pretende desarrollarse en el país, junto a la competitividad turística nacional, gracias al acuerdo de colaboración firmado recientemente entre el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT).

Según Patricia Reinoso, del proyecto USAID-DSTA (Alianza Dominicana Para el Turismo Sostenible), la iniciativa, auspiciada por el Banco Mundial a través de la Unidad de Pobreza y Género para América Latina, busca desarrollar el Modelo de Certificación de Empresas dominicanas en Equidad de Género para la Competitividad, es decir, el programa “Compitiendo con Equidad”, que ha de desarrollarse en el 2010.

“La aplicación de este modelo permitirá, en primera instancia, visualizar las posibles brechas de género al interior de las empresas que no suelen percibirse como desigualdades. En segundo término, posibilitará la aplicación de medidas de equidad que, articuladas estratégicamente corrijan las desigualdades existentes y promuevan un ambiente de trabajo satisfactorio y la motivación entre el personal”, expuso la ejecutiva del plan Alianza Dominicana para el Turismo Sostenible.

A juicio de Reinoso, el programa de certificación en equidad de género es de carácter voluntario y se aplica a empresas que deseen demostrar su compromiso con la equidad de género. A su juicio, este aval ha demostrado tener efectos en la captura y retención del talento por parte de las empresas, lo que aumenta su productividad; ha mejorado el ambiente de trabajo para todos los trabajadores de las empresas y ha reportado ganancias reputacionales por parte de socios de negocios, clientes y mercados, así como ha logrado disfrutar de mejor comunicación.

Vía: listindiario.com
0 Responses

Publicar un comentario