Informe turístico
1:06 p. m.

COCTEL DE ASONAHORES
Este jueves 22, se realizo el cóctel de premiación de la exposición comercial de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores). Lugar: restaurant Olivo, calle Madame Curie, La Esperilla.Cuba recibió en 2008 un total de 2.3 millones de visitantes, un 9.3% más que en 2007.
Los ingresos por turismo internacional, uno de los renglones más importantes para la economía de la isla, alcanzaron los $2,500 millones en 2008, según la Oficina Nacional de Estadísticas. Los principales países emisores de turismo hacia Cuba son Canadá, Inglaterra, Italia, España, Alemania, Francia, México, Argentina, Estados Unidos y Rusia.
Sin embargo, a pesar del aumento de los visitantes, los ingresos de la isla por concepto de turismo cayeron principalmente por la crisis internacional.
EE.UU Y CUBA
Y ya que hablamos de Cuba, es oportuno destacar que una poderosa campaña para permitir a todos los estadounidenses viajar a esa isla está abriéndose paso en el Congreso, con partidarios y opositores, por supuesto.
El levantamiento de la prohibición tendría un profundo impacto en las relaciones entre los dos países porque significaría alrededor de un millón de turistas estadounidenses visitando la isla y socavaría el control de la Casa Blanca sobre la política de Estados Unidos hacia La Habana.
Las encuestas muestran que entre 60 y 70 por ciento de los estadounidenses están a favor de eliminar las restricciones a los viajes y un proyecto de ley de la Cámara por el que aboga Bill Delahunt, demócrata por Massachusetts, ha conseguido 180 patrocinadores y sólo le faltan 38 de los 218 votos necesarios para su aprobación.
ZONA COLONIAL
Vamos a transcribir un comentario que hicimos hace seis meses en esta columna que se explica por sí mismo: La Secretaría de Estado de Turismo se ha destapado con un anuncio rimbombante: remodelará las obras de importancia turística de la zona colonial. Póngase usted a esperar y morirá de viejo. La Secretaría no cuenta con logística y mucho menos con recursos para trabajos de ese tipo.
A medida que vayan pasando los meses de este año iremos preguntando por el avance las obras y ya verán ustedes. Por qué, en vez de eso, la Secretaría de Estado de Turismo, con su titular al frente, no se se emplea a fondo en lograr –al costo que sea y con la mano ejecutora de quien sea, la iluminación del malecón capitalino y de la zona colonial?.
Es una tarea más necesaria, de menor costo y más urgente. Y no es que remodelar las construcciones históricas carezca de importancia, es que no se percibe un plan en serio sino meramente publicitario en ese anuncio”.
Vía: http://www.almomento.net
Publicar un comentario