Jarabacoa lugar donde fluye el agua

Porque un buen jurón se las ingenia para pasarla bien, en esta ocasión Jarabacoa es la ruta obligatoria. De este techo montañoso localizado en la Cordillera Central de la Provincia  de La Vega, a más de 500 metros sobre el nivel del mar, tengo conservadas mis mejores andanzas.

COGIENDO CARRETERA:
Si usted parte desde Santo Domingo por la Autopista Duarte, le tomará aproximadamente dos horas llegar a este pequeño valle, que por el entusiasmo que provoca su aire de montaña y la paralizante belleza de su vegetación, ha sido declarado con los apellidos más llamativos: “el valle de la eterna primavera”, “lugar donde fluye el agua”,  “la morada de Dios” y “los alpes  dominicanos”. Todos estos apellidos son muy  merecidos, pero el que más me acomoda es el elegido por nuestros aborígenes: “lugar donde fluye el agua”.

JARABACOA ES UN LUJO:
Convertida en el destino ecoturístico de mayor crecimiento en República Dominicana, recibe a sus miles de visitantes con una temperatura media anual de 22 grados C. y  una belleza escénica que embruja a todo aquel que se aventura por sus innumerables senderos. Jarabacoa también ha sido escogida como lugar de prestigio y figureo: “Vamos a mi casa de veraneo en Jarabacoa”, dicen muchos con su nariz empinadita… ¡y todos encantados de aprovechar tan exquisita invitación!

¿Y QUÉ SE HACE EN JARABACOA ?
Jarabacoa es el destino para todo aquel que ya no quiere más agua salada, arena y espalda a la parrilla. Es lugar perfecto para el viajante que busca valles rodeados de montañas, aire oxigenado, temperaturas agradables, silencio, pequeñas cabañas y deportes como el  rafting, canyoning, cabalgatas, mountain biking, senderismo y todo aquello que cambia nuestro alocado ritmo de vida.

PERO ESPECÍFICAMENTE… QUÉ RECOMIENDO VISITAR
Al principio decía algo sobre “lugar donde fluye el agua” y así es, a Jarabacoa lo bañan los ríos más largos del Caribe, especialmente el río Yaque del Norte con 300 kilómetros y tres grandes saltos de agua: Salto de Jimenoa I, Salto de Jimenoa II y Salto Baiguate.

ME QUEDO CON JIMENOA I
Aunque los huracanes han dejado a Jimenoa fuera de la lista de balnearios disfrutables, su particular entorno, sus puentes colgantes, construidos con cuerdas y travesaños de madera y su impresionante cascada de 30 metros de alto, lo convierte en el favorito a visitar… en las rutas de JURÓN.

Vía: http://listin.com.do

0 Responses

Publicar un comentario