Ayuntamiento y Turismo invertirán 30 millones rescate centro histórico

PUERTO PLATA.-El presidente del Cluster Turístico y Cultural, José Natalio Redondo Galán, dio a conocer que el ministerio de Turismo y el ayuntamiento aportarán los casi RD$30.0 millones que se requieren para la ejecución de las obras de infraestructura que hacen falta para el rescate del centro histórico de la ciudad de Puerto Plata.

Redondo Galán reveló al ser entrevistado en el programa “Todo Incluido” que se difunde por el Canal 10 del cable del Circuito de Radio y Televisión Musa que existe un proyecto a corto plazo para el año 2010-2011 que incluye el desarrollo completo del Centro Histórico de Puerto Plata, como eje central del desarrollo económico y turístico de esta localidad.

Precisó que las inversión en el rescate de los alrededores de la plaza Independencia cuesta unos RD$10.0 millones y la parte restante del área que abarcará la primera fase de este proyecto, la cual tiene 1.2 kilómetros de calles que serán adoquinadas, sus aceras reconstruidas, el soterrado de los cables y la iluminación victoriana, costará unos RD$12.0 millones.

“El rescate del Centro Histórico incluye en su primera fase la unión de la plaza Independencia con La Puntilla del malecón, los cuales serán los dos puntos nodales de atractivo de la comunidad, serán unidas por vías peatonizadas que son en principio las calles Mella, José del Carmen Ariza y la Separación”, explicó.

Reveló que ese proyecto le fue planteado al ministerio de Turismo con el conocimiento del cabildo y su ejecución tiene como objetivo crear un entorno en el que los puertoplateños y los visitantes puedan caminar sin riesgos de accidentes ni incidentes, dotado de un sistema que, aunque permita el paso de vehículos, priorice al peatón.

“No es que no se va a pasar en vehículos, sino que le vamos a dar una orientación para que las aceras estén más anchas y las calles más estrechas, de tal manera, que a ciertas horas, especialmente en horas de la noche, se convierta en una gran plaza y en un área peatonal, donde la gente pueda caminar”, precisó.

El principal dirigente del Cluster Turístico y Cultural de Puerto Plata señaló que esa primera fase tendrá una inversión importante del ministerio de Turismo en la renovación física, ampliando las aceras, colocarles adoquines a los calles, la remodelación de las fachadas de las casas victorianas.

“Lo que queremos es que los puertoplateños y los turistas puedan caminar de manera fácil y sin ningún peligro, lo que conlleva la eliminación de los postes que sostienen el tendido eléctrico y hacer el soterrado de los cables de los sistemas eléctrico, telefónico y el cable televisivo”, declaró el profesionista y empresario del sector medicina.

José Natalio Redondo Galán aseguró que esas iniciativas van a traer una respuesta de interés por parte de los puertoplateños y los visitantes, a los cuales, tanto las autoridades del ayuntamiento como nacionales, tienen, necesariamente, que crearles un mecanismo de transportación seguro, económico y cómodo para que los turistas quieren venir a la ciudad.

Redondo Galán que luego de que zona de la ciudad comience a funcionar, el ministerio de Turismo se ha comprometido que a la vuelta de un año restaurará el Centro Histórico completo, desde la calle Separación hacia el puerto y desde la calle Duarte hacia el malecón.

Perú busca atraer mayor inversión de cadenas españolas

Perú.- Las autoridades preparan acciones con el objetivo de atraer a RIU, Sol Meliá y otras importantes cadenas de España para que inviertan y desarrollen proyectos hoteleros en los destinos turísticos de esta nación, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez.

El funcionario adelantó a la agencia Andina que en próximos meses “tenemos planeado realizar un road show en España para presentar a los empresarios hoteleros los diversos destinos turísticos del país y dónde sería interesante invertir".

Pérez explicó que, en el caso de Sol Meliá, que cuenta en la actualidad con más de 300 hoteles distribuidos en cerca de 30 países en cuatro continentes, la cadena mallorquina tiene sólo un hotel en Lima.

Pérez, que viajó recientemente España con motivo de la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE) y se reunió en Madrid con representantes del Instituto de Turismo de España (TurEspaña), dijo que su gobierno y esa dependencia ibérica trabajan ya en un plan de colaboración.

“Hemos acordado celebrar pronto un convenio de cooperación entre TurEspaña y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) mediante el cual ambas instituciones podrán compartir los estudios y programas ejecutados, así como iniciativas”, dijo.

La cadena Amhsa Marina continúa renovándose

La renovación y el diseño conforman la nueva directriz en la industria hotelera, formando parte de las medidas que las cadenas están implementando para invertir en la mejora de los servicios.

En este sentido la cadena Amhsa Marina Hotels & Resorts continua renovando las instalaciones de sus propiedades y anunció la remodelación de las habitaciones de las secciones Beach y Club del hotel Grand Paradise Bávaro en Punta Cana.

La información la dio a conocer el Vicepresidente de Ventas & Mercadeo, Antonio Herrera, quien explicó que mientras se lleva a cabo el proceso de renovación, el hotel permanecerá abierto y no afectará en ningún sentido la estadía de los clientes pues se diseñó un plan de trabajo gradual que concluirá el 31 de octubre de 2010 y que permitirá ofrecer a los huéspedes los acostumbrados servicios.

El alcance de la remodelación incluye el cambio de la lencería y los elementos decorativos, se colocarán colchones con doble pillow top y televisores pantallas plana de 32” para completar el total del inventario de las habitaciones que ya tenían.

En combinación con el mobiliario ya existente, el cambio de cortinas y lencería, creará el equilibrio perfecto entre un diseño sofisticado, el confort y la funcionalidad que exigen los huéspedes para que su estancia sea inolvidable.

Más sobre Grand Paradise Bávaro.-

Este resort todo incluido está localizado en playa Bávaro, a 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y a 90 minutos del Aeropuerto Internacional de La Romana.

Para satisfacer los diferentes gustos de sus huéspedes, el hotel cuenta con 3 secciones: Beach, donde se puede disfrutar de un ambiente familiar y lleno de diversión cerca de la playa; Club, para aquellos que prefieran unas vacaciones en un ambiente más relajado y la sección Select, para quienes igualmente desean disfrutar de un ambiente tranquilo en el día y de agradables veladas por las noches.

Grand Paradise Bávaro ofrece un programa diario de actividades y show nocturno, deportes acuáticos motorizados y no motorizados, 9 restaurantes, 9 bares, 4 piscinas grandes y 3 de niños, 4 jacuzzis, spa, casino, discoteca, club de niños y de adolecentes.

Globalia lanza Presidential Suites con inauguración complejos

República Dominicana.- Con una inversión de 70 millones de euros (88 millones de dólares), Globalia inauguró el fin de semana en este país dos complejos de su nueva marca de apartamentos de lujo Presidential Suites, integrada en la cadena Oasis. El objetivo es comercializar este producto como un club de vacaciones de alta gama, y ya se plantea la posibilidad de llevarlo a Cuba o Cancún.

El complejo Presidential Suites Hamaca, en Boca Chica, una inversión de 30 millones de dólares (23,8 millones de euros), cuenta con 84 habitaciones. Entretanto, Presidential Suites Punta Cana, de 37 millones de dólares (29,4 millones de euros), ofrece 160 apartamentos. Esto se suma a las 250 habitaciones que incorporará el Grupo en Puerto Plata con la apertura de un nuevo hotel el próximo 15 de diciembre, tras una inversión de 21 millones de dólares (16,7 millones de euros).

Globalia comercializará este producto fundamentalmente en el mercado estadounidense como un Club de Vacaciones de alta gama, gracias a su acuerdo con LifeStyle, una compañía dominicana especializada en el concepto de tiempo compartido y fundada en 2004, que cuenta con unos 10.000 socios. No obstante, ya se plantea la posibilidad de llevarlo a otros destinos como Cancún o Cuba, refirió Europa Press.

El precio de estos apartamentos va desde los 15.000 dólares (11.937 euros) a los 100.000 dólares (79.585 euros) el más caro, aunque dependerá del modelo u opción que se elija (propiedad, alquiler, sólo alojamiento o régimen de 'todo incluido' y club de vacaciones). La opción estándar, por ejemplo, asegura una semana de vacaciones al año hasta 2052.

Durante la inauguración de los complejos de Boca Chica y Punta Cana, el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, explicó que su intención es abrir una vía de negocio diferente al todo incluido "para atraer al cliente de calidad", y destacó el potencial de República Dominicana para iniciar la expansión del proyecto Presidential Suites.

Tortuga Bay Resort recibe premio

El hotel Tortuga Bay en Punta Cana Resort & Club fue reconocido por la revista Condé Nast Traveler de España como “Mejor Resort Internacional”, en la segunda entrega de los premios de viajes más prestigiosos de Madrid. La premiación fue durante la cena anual de la revista, donde también fueron reconocidos destacados profesionales del sector.

Financial Times destaca labor de ADOPEM

El Banco de Ahorros y Crédito ADOPEM fue reseñado por el periódico “Financial Times”, que destacó su liderazgo en el área de los pequeños créditos o microfinanzas, al alcanzar 114 mil clientes vigentes lo que compone el 3% de la población mujer económicamente activa de la República Dominicana. Este diario es especializado en temas económicos.

Parceleros demandan pago deuda a Inespre

Decenas de productores y parceleros de la Reforma Agraria piquetearon ayer la sede del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), en demanda del pago de RD$ 40 millones que le adeuda el organismo desde el año pasado.

Afirmaron que debido a la falta de pago el sector se encuentra en la quiebra, ya que para poder terminar la cosecha tuvieron que tomar RD$ 10 millones prestado a la banca privada.

Inauguran el NH Royal Beach Grand Luxury Resort

Recientemente fue inaugurado el exclusivo hotel NH Royal Beach Grand Luxury, durante la celebración de ‘‘Dominican Annual Tourism Exchange’’, evento que busca impulsar el turismo en el ámbito internacional.

El nuevo hotel, perteneciente a la cadena NH Royal Beach, quedó abierto en presencia del ministro de Turismo, Francisco Javier García; y Haydée Kuret de Rainieri, presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores).

Está ubicado en frente de las interminables playas de arena blanca de Bávaro, bordeado de esbeltos cocoteros, flores tropicales, y enmarcado por las olas color turquesa del mar Caribe.

NH Royal Beach, es un resort ‘todo-incluido’ con un servicio personalizado sólo para adultos.

ATRACTIVOS DEL NH ROYAL BEACH
El hotel refleja un concepto destinado a clientes en búsqueda del máximo relax y tranquilidad.

NH Royal Beach Grand Luxury es un resort ‘todo incluido’ con un servicio personalizado sólo para adultos. Destaca un documento de prensa que lo más reciente de la cadena española no permite el acceso a menores de 18 años.

Es un concepto destinado a clientes en búsqueda del máximo relax, tranquilidad y alejados del intenso ritmo del diarismo. Todas las estancias, en las que priman las cálidas maderas del Trópico y el mimbre, están decoradas en un luminoso colorido de fucsias y verdes.

BLUE BAY VILLAS DORADAS

Este exclusivo hotel en Puerto Plata ha sido completamente reformado en 2006 para ofrecer habitaciones y facilidades de la más alta calidad. El resort es solo para mayores de 18 años, lo que crea un ambiente ideal para parejas de luna de miel, bodas y encuentros románticos. Su ubicación - justo al lado del campo de golf de Playa Dorada de 18 hoyos, diseñado por Robert Trent Jones - lo convierte también en el lugar ideal para golfistas.

Todas las habitaciones y suites de incluyen TV por satélite y mini bar. El hotel dispone de 3 piscinas, 3 pistas de tenis, un gimnasio, un Spa con Jacuzzi, sauna y una gran oferta de tratamientos de belleza. Los restaurantes del hotel son reconocidos por su cocina internacional y, entre otras, incluyen especialidades en pescados y platos orientales.

El hotel BlueBay Villas Doradas te ofrece una amplia variedad de actividades y servicios para que goces de unas vacaciones inolvidables. Disfruta practicando tu deporte favorito al aire libre, bailando al son del merengue o simplemente relájate ante este exquisito clima tropical. Descubre también nuestro servicio Be+, un mundo de servicios exclusivos para tu estancia.

Este hotel está situado en primera línea frente de la preciosa Playa Dorada y la zona te ofrece innumerables opciones de ocio entre las que se incluyen excursiones a caballo, actividades acuáticas como windsurf, vela, buceo o ski acuático, una gran variedad de tiendas y zonas comerciales, un casino, ocio nocturno e incluso un telesilla para subir a la reserva natural del Monte de Isabel de Torres donde poder disfrutar de vistas panorámicas de la bahía.

El Hotel Iberostar Bávaro, elegido del mejor de Punta Cana

El Iberostar Bávaro ha sido elegido recientemente entre los 100 hoteles más populares del mundo como el mejor hotel de Punta Cana, según los usuarios del portal de viajes HolidayCheck. Los votantes han sido usuarios reales del hotel, los cuales dejaron su opinión el dicho portal a lo largo del pasado año.

Las opiniones de los más de 307.000 usuarios han dado como ganador en este apartado al Hotel Iberostar Bávaro, un resort de cinco estrellas que se encuentra en Playa Bávaro, en Punta Cana (República Dominicana). Se trata de un hotel todo-incluido muy frecuentado por algunos de los dos millones de trusitas que viajan cada año a Punta Cana.

El Hotel Iberostar Bávaro cuenta con 592 junior suites que tienen área para comer, sala de estar con sofá, una hamaca, tabla de planchar, caja de seguridad, minibar, secador de pelo y televisión vía satélite. Entre los servicios e instalaciones con los que cuenta el Hotel Iberostar Bávaro hay servicio de habitaciones, snack bar, restaurante, piscinas, espectáculos nocturnos, mini club, actividades deportivas y un moderno spa. También hay salas para reuniones y eventos.

Hoteleros Playa Dorada se reactivan buscan mas turistas

PUERTO PLATA.-Los hoteleros de Playa Dorada se han reunido para trazar las estrategias que utilizarán para atraer los diferentes mercados turísticos durante el verano, y poder así superar la tímida afluencia de turistas que recibieron en igual periodo de 2009.

Dentro de los planes a ejecutar por los hoteleros de Playa Dorada se encuentra la conquista de los mercados de Puerto Rico, Venezuela y Colombia, países que acostumbran a tomar sus vacaciones en los meses de junio, julio, agosto, por lo que los empresarios hoteleros planean hacer alianzas con agencias de viajes, líneas aéreas y touroperadores que operan en estos países.

Asimismo, los hoteleros encabezados por Abrahán Selman, han expresado que pedirán al Ministerio de Turismo que colabore con la promoción del destino Puerto Plata, con el objetivo de captar un mayor número de turistas.

En la reunión participaron los directores de los hoteles Puerto Plata Village, Marco Alegraux; Celuisma Tropical, Julio Almonte; Gran Paradise, Osiris Cid; Blue Bay, Oscar Lora; Barceló Primiun, Patricio Vigorou; Gran Ventana, Medado Carrera, entre otros.

Jarabacoa Country Club muestra progreso de su construcción

El Jarabacoa Country Club celebró recientemente un pasadía junto a decenas de familias para compartir los avances en la construcción de la primera etapa de sus instalaciones, que estará lista para abrir al público este verano.

Socios fundadores y personas interesadas en adquirir su membresía pudieron apreciar las facilidades que ofrecerá este centro social y de recreación, ubicado a cinco minutos del parque del municipio de Jarabacoa. El Club se encuentra rodeado de montañas y dispone de una ribera de 600 metros frente al Río Yaque del Norte.

El principal promotor del proyecto, Felucho Jiménez, señaló que en este exclusivo Club los socios encontrarán un espacio para el descanso, el entretenimiento, el ejercicio físico, así como el intercambio con otros socios procedentes de diferentes ciudades de República Dominicana.

El Jarabacoa Country Club, catalogado como el más importante del Cibao, se desarrolla con una inversión en su primera etapa superior a los 75 millones de pesos y se construye en un área de más de 75,000 metros cuadrados. Entre sus 300 accionistas se destacan empresas y profesionales de Santo Domingo y diferentes ciudades del Cibao.

Se resaltó que el Club cuenta con comités gestores en Santo Domingo, Santiago, La Vega, Moca, San Francisco de Macorís y Jarabacoa, municipio que cuenta con más de 3,600 casas de veraneo, especialmente de familias residentes en Santo Domingo.

Los progresos en el levantamiento de la infraestructura ya permiten apreciar el salón principal con sus terrazas, que será escenario de fiestas y conciertos para 3,000 personas. Además, los invitados al pasadía pudieron conocer la ubicación de las canchas de tennis, pista de jogging, centro ecuestre, lago para practicar remo y pesca, boulevard en la ribera del río Yaque del Norte, spa, restaurante, discoteca y sala de proyecciones, entre otras facilidades.

En el evento se destacó que los socios disfrutarán de un amplio programa de actividades, tales como conciertos, proyecciones de películas, excursiones, cabalgatas y senderismo. De esta manera el club podrá complacer los gustos e intereses de sus socios de todas las edades, permitiendo que toda la familia viva en el Jarabacoa Country Club una experiencia gratificante e inolvidable.